- 500 gr harina de fuerza
- 300 ml cerveza tipo Lager
- 35 gr aceite de oliva virgen extra
- 7 gr azúcar
- 7 gr sal rosa del himalaya
- 15 gr levadura fresca
- Es importante que la cerveza NO esté fría, siempre es mejor a temperatura ambiente, para que la levadura actúe correctamente. En el vaso del robot Mambo con la cuchara MamboMix, ponemos la cerveza, aceite de oliva virgen extra, levadura desmigada y azúcar, programamos a velocidad 2 durante 1 minuto, temperatura 40ºC y potencia de calor 4. Ahora agregamos la harina, la sal y programamos 5 minutos a velocidad 2.
- Una vez esté la masa formada, sacamos del robot, boleamos suavemente sobre la encimera ligeramente enharinada y, por supuesto, extremadamente limpia y desinfectada. Enharinamos también el interior de la olla GM e introducimos la bola de masa. Ponemos la tapa y seleccionamos la opción FERMENTAR del menú, elegimos 45 minutos. Abrimos la olla y aplanamos ligeramente la masa para desgasificar.
- Ponemos la masa sobre papel vegetal ligeramente enharinado y con un cuchillo bien afilado hacemos un corte en cruz para que expanda la masa y no se rompa a la hora de hornear. Tapamos ahora con un trapo bien limpio y guardamos en un lugar cálido y sin corrientes de aire 30 minutos, mientras encendemos el horno a 200ºC para que coja calor, introducimos un recipiente con agua bien caliente que aporte humedad. Justo al hornear pulverizamos con agua la masa y espolvoreamos harina.
- Introducimos el pan, pulverizaremos también las paredes del horno con agua, eso creará una humedad estupenda para el pan.
- El tiempo de horneado variará en función de cada horno, en mi caso bastaron 40 minutos con calor arriba y abajo. Los 5 últimos minutos puse el pan en la parte más baja del horno y cambié a calor solo en la parte baja. Así la base del pan quedará más hecha y crujiente.
Por 100 grCalorías254,5 KcalProteínas6,15 grGrasas4,85 grHidratos de Carbono43,45 grÍndice Glucémico26,48
Compártelo:
Me gusta esto:
Me gustaCargando…
Relacionados
La deliciosa historia detrás de la sopa wantun: Origen, receta y secretos de este exquisito plato as...
Turrón de chocolate y arroz (vegano)
Crema de tofu con hierbas provenzales
Granola de Mijo a la naranja
Bizcocho de higos y cacao en airfryer
Galletas de avena, manzana y coco
Cocido vegetal
Tarta número 1 con frosting de yogur y azafrán
Tarta «Muerte por chocolate»
Gofres de moras rellenos
Lenteja roja al curry con acelga roja
Granola de almendras y chocolate
Helados cremosos de chocolate y Henko Snacks
Paté vegetal de berenjena y avellanas
Cerezas bombón
Bombones saludables de cacao y fruta seca
Pisto de Berenjena
Pan de centeno integral BIO
Receta tradicional de Sopa de Pescado al estilo Karlos Arguiñano: ¡Delicioso sabor marinero en tu me...
Smoothie Bowl «Amarillo» con pistacho